18/10/25

FRIAS . Burgos. Las Merindades. Castilla y Leon. (E)


arriba: El lugar, el pueblo, carreteras y localidades cercanas.
 
arriba: Vista aérea del lugar. Camping (C) y aparcamientos (P)

arriba: Vista del pueblo. Castillo medieval en Cerro de la Muela. De origen romano. (foto: Wikipedia)
 
 arriba: Vista del puente medieval del S.XIII.  (foto: Turismo de Castilla y León)

 

Para saber más: 

https://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%ADas_(Burgos) 

https://www.lasmerindades.com/es/patrimonio-nuestros-pueblos/frias

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Fr%C3%ADas  

Estudios y excavaciones:

Fotografías y vídeos:

https://ingenieria-civil.org/GOING/obra.php?

 

 
 
 
 
 

 

 










 
              


 
   


 
                


                    

8/10/25

GARROTAL DE POSTIGO. Necrópolis a.C. Osuna. Sevilla. Andalucía.

 

arriba: Localización respecto carreteras y pueblos cercanos.

arriba: Vista aérea del lugar fenicio-púnico-ibérico. (foto: Ayto. de Osuna)
 
arriba: El lugar con el pueblo al fondo.

arriba: Foto del lugar en 1903
 
arriba: Plano del lugar en 1903 (de M. Engels y P. Paris)
 
arriba: Cartel sobre Campaña de Excavaciones 2025
 
 
 
Para saber más:
Estudios y excavaciones:
Fotografías y vídeos:
 

 

 

20/9/25

Isla de KUNTA KINDEH. Fuerte de James. Rio Gambia. Senegal

arriba: Localización (A) respecto del país y ciudades.


 arriba: Vista de la isla fluvial en el rio Gambia. También llamada Isla Fuerte de James (de Jacobo)

arriba: Plano histórico de 1735. Distribución. Fué de Portugal, Holanda, Inglaterra, Francia ..
 
arriba.  Grabado. Plano histórico y vistas exteriores
 
arriba: Detalle desde el interior del antiguo fuerte.
 
  
Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Kunta_Kinte# (pelicula ficción "Raices")
Estudios y excavaciones:
 
Fotografías y vídeos:
 

 

 

TELL BARRI. Ossake. Noreste de Siria

 

arriba: Localización (A) respecto de países y ciudades de la zona.
 
arriba: Localización. Mapa. Vista aérea de las excavaciones italianas de 2003

arriba: Localización 

arriba: Localización. Tell habitado desde S.IV milenio a.C.
 
arriba: Detalle. (foto: Gianfranco Gazatti)

arriba: Vista aérea del lugar en 2004. (foto: Gianfranco Gazzatti)

arriba: Detalle de la excavación a 32 m. de altura. (foto: Zoeperkoe)
 

Para saber más:
Estudios y excavaciones:
Fotografías y vídeos: 
 
 

  

 

 

 

 

13/9/25

AL-QASR. Alquezar. comarca Somontano. Huesca. Aragón. (E)

 

arriba: Localización: Respecto de Huesca y carreteras.

arriba: Localización: El lugar histórico (A) y zona arquelógica.

 arriba: Localización: Respecto zonas de aparcamiento (P)

 arriba: Localización: Respecto camping (C)
 
arriba: Vista general del pueblo. (foto: de Mikipons en Wikipedia)

Para saber más
Estudios y excavaciones:
Fotografías y vídeos:
 

 

 

 

 

9/9/25

EL FONTANAR. Jódar. Jaen. Andalucía (E)

arriba: Vista aérea. (foto: UJA Instituto Universitario Arqueologia Iberica Jaen
 
arriba: Detalle. (foto: UJA)
 

Para saber más:
https://elpais.com/cultura/2025-09-09/el-encuentro-sexual-de-un-heroe-solar-y-la-diosa-de-la-fecundidad-arroja-luz-sobre-la-misteriosa-mitologia-ibera.html
Estudios y excavaciones:
 
Fotografías y Vídeos:

 

14/7/25

BUBASTIS. prox. Zaqziq. Delta del Nilo oriental. Egipto

 

arriba: Localización (A) respecto en el Delta del rio Nilo y otras ciudades y carreteras.

 arriba: Vista aérea (A) respecto de la ciudad.
 
   
 arriba: Vista actual general de las ruinas excavadas.
 
 
Para saber más:
Estudios y excavaciones: 
 
Fotografías y Vídeos:
 
 



30/6/25

IMET. Delta del Nilo. Egipto.

 

 arriba: Localización (A) respecto del rio Nilo y otras poblaciones y carreteras del delta.
  

arriba: Vista de las ruinas de Imet. (foto: Ministerio Turismo y Antiguedades  de Egipto)
 
arriba: Mapa del Delta del Nilo con ciudades arqueológicas de la zona. (de: Wikipedia)
 
Para saber más:
Estudios y excavaciones:
 
Fotografías y vídeos:
 
 

 

23/6/25

Poblado de SANT JULIA DE RAMIS prox- Girona. Catalunya (E)

 

arriba: Localización (A) respecto ciudades y carreteras de la costa de Girona.

arriba: Localización (A) muy próximo a Girona.

arriba: Vista nocturna parcial. Ermita de S. Cosme y S. Damián (foto de Wikipedia y Ayto.)

 

 Para saber más:

https://www.enciclopedia.cat/gran-enciclopedia-catalana/sant-julia-de-ramis#anchor_-les-restes-arqueol-giques

https://es.wikipedia.org/wiki/San_Juli%C3%A1n_de_Ramis 

https://www.santjuliaderamis.cat/esglesia-dels-sants-metges/ 

https://costabrava.org/es/a-donde-ir/comarcas/girones/sant-julia-de-ramis/  

Estudios y excavaciones:

Fotografías y vídeos:

 

 

 

 

17/6/25

Cueva de EL MORRÓN prox. a Torres, Jimena y Jaén. Andalucía (E)

 

arriba: Localización (A) respecto de Jaén, otras ciudades cercanas y carreteras.
 
arriba: Mapa. Sendero de acceso a la cueva. (foto de: sendeajaen,blogspot.com.es) 
 
arriba: Entorno del Cerro Aznaitín. OJO: No confundir "El Morrón" con otro de Murcia.

arriba: Antigua entrada sin protección a la cueva paleolítica con pinturas. (foto: Ayto.de Torres)
 
Para saber más:
Estudios y excavaciones:
 
Fotografías y vídeos:
 

 

 

 

 

4/6/25

Yac. de DONAZAHARRE. Saint-Jean- Le Vieux. Francia.

  
arriba: Localización (A) respecto de Euskadi (E), poblaciones y carreteras.
 
arriba: El lugar en la actualidad. (foto: Asoc. Aranzadi)

arriba. Calzada y lugar en época romana. (foto de Asoc de Ciencias Aranzadi)
 
arriba. Trabajos de sondeos. (foto: Asoc.de Ciencias Aranzadi / proyecto Pirenaus).

arriba: Anillos similares en la calzada romana: los de Zaldua, Burguete (Navarra)  y Donazaharre (F).