arriba: Localización (A) respecto de poblaciones, carreteras y la costa valenciana.
arriba: Localización (A) respecto pueblos de Alpera, Ayora (PV) y Almansa (CM)
arriba: Vista aérea (A) y acceso dificultoso por senda.
arriba: Vista aérea. (el N. situado abajo en foto)

arriba: Plano del recinto ibérico muy cercano al límite con Castilla-La Mancha.

arriba: Vista de los cerros sobre los que se asienta el poblado ibérico del S.V a.C.
arriba: Recreación. (foto: heritage3d.com)
arriba: Recreación. (foto: heritage3d.com)

arriba: Murallas y camino pre-romano de acceso al poblado.
arriba: Torreón de la muralla y camino. (foto: R. Salcedo)

arriba: Vista de las murallas y el curioso camino tallado en roca de acceso.

arriba: Viviendas ibéricas. Estuvo habitado desde el S.V al II a.C.
arriba: Recreación. (foto: heritage3d.com)

arriba: El camino excavado en piedra.

arriba: Aljibe.

arriba: Vista general del poblado ibérico y su entorno.
.
Para saber más::
Estudios y excavaciones:
Fotografias y videos: