arriba: Vista aérea de la zona fundacional (138 a.C.) por Junio Bruto
arriba: Plano de la ubicación de la ciudad respecto antigua costa.
arriba: Plano de la ubicación de la ciudad respecto antigua costa.
arriba: localización de Valencia romana sobre trama urbana actual.
arriba: Valentia en una isla rodeada del Turia,sobre plano actual.
arriba: Recreación de Valentia Edetanorum
arriba: Recreación de la ampliación de ciudad romana en tiempos de Augusto
arriba: Recreación de Valentia Edetanorum
arriba: Recreación de la ampliación de ciudad romana en tiempos de Augusto
arriba: Muralla romana de Valentia y elevada por la andalusí de Balansiya
arriba: Vista frontal de la quizás única muestra de una torre romana.
arriba: Recreación tardo-romana del Palacio del Obispo (solar L´Almoina)
arriba: Centuriación romana al N. de Valentia sobre plano actual.
arriba: Recreación de las Atarazanas medievales de Balansiya
arriba: Recreación de las murallas a comienzos del S.XIV
arriba: Vista frontal de la quizás única muestra de una torre romana.
arriba: Recreación tardo-romana del Palacio del Obispo (solar L´Almoina)
arriba: Centuriación romana al N. de Valentia sobre plano actual.
arriba: Recreación de las Atarazanas medievales de Balansiya
arriba: Recreación de las murallas a comienzos del S.XIV
arriba: Vivienda S.XIII antigua Moreria. Calle Bajada de S. Miguel (foto: diario Levante)
arriba: Fuente S.XIII c/ Bajada de S. Miguel. (foto: M. A. Montesinos / diario Levante)
arriba: Puentes y murallas aún visibles en 1.563 (dibujo: A. van der Wyngaerde)
arriba: Murallas en 1.563 según Wyngaerde. (datos: quinalefem.blogspot.com)
arriba: Plano de 1.609 del primitivo Alcázar andalusí y posterior Palacio Real. (dibujo: A. Mincelli)
arriba: Evolución de las murallas: Valencia en el S.XIX
arriba: Murallas en 1.563 según Wyngaerde. (datos: quinalefem.blogspot.com)
arriba: Plano de 1.609 del primitivo Alcázar andalusí y posterior Palacio Real. (dibujo: A. Mincelli)
arriba: Evolución de las murallas: Valencia en el S.XIX
Para saber más:
http://www.jdiezarnal.com/valenciamurallasvalencia.html (muy bueno y detallado)
http://www.museosymonumentosvalencia.com/museos/centro-arqueologico-de-la-almoina/
http://www.jdiezarnal.com/valenciamurallasvalencia.html (muy bueno y detallado)
http://www.museosymonumentosvalencia.com/museos/centro-arqueologico-de-la-almoina/
http://www.jdiezarnal.com/valencialaalmoina.html
http://www.jdiezarnal.com/valenciatorresserranos.html
http://www.jdiezarnal.com/valenciahistoriadelaciudad.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Royal_Palace,_Valencia#Origins
Estudios y excavaciones (muy bueno, en PDF):
http://www.museuprehistoriavalencia.es/resources/files/Catalogos/Romanos_y_Visigodos.pdf
Murallas de Valencia (con fotos antiguas):
http://www.nostravalencia.com/cultural/murallasdevalencia/web/historia.htm
http://arteyartificios.blogspot.com.es/2010/12/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber.html
https://quinalafem.blogspot.com.es/2016/09/1519-la-valencia-de-wyngaerde-iii.html
http://www.jdiezarnal.com/valenciahistoriadelaciudad.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Royal_Palace,_Valencia#Origins
Estudios y excavaciones (muy bueno, en PDF):
http://www.museuprehistoriavalencia.es/resources/files/Catalogos/Romanos_y_Visigodos.pdf
Murallas de Valencia (con fotos antiguas):
http://www.nostravalencia.com/cultural/murallasdevalencia/web/historia.htm
http://arteyartificios.blogspot.com.es/2010/12/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber.html
https://quinalafem.blogspot.com.es/2016/09/1519-la-valencia-de-wyngaerde-iii.html