arriba: localización (A) respecto del sur de Portugal y S:O. de España.
arriba: Localización (A) respecto del rio Guadiana (antes navegable) y su entorno.
arriba: Localización (A) del espolón histórico respecto de la población actual.
arriba: Plano de las murallas de la Edad del Hierro y las andalusíes . (datos: Virgilio Lopes)
arriba: Plano de la población actual. (datos: Revista Onoba nº 3 del 2.015)
arriba: Localización (A) respecto del rio Guadiana (antes navegable) y su entorno.
arriba: Localización (A) del espolón histórico respecto de la población actual.
arriba: Plano de las murallas de la Edad del Hierro y las andalusíes . (datos: Virgilio Lopes)
arriba: Plano de la población actual. (datos: Revista Onoba nº 3 del 2.015)
arriba: Recreación de la antigua Mezquita.
arriba: Foto actual de la mezquita, hoy iglesia.
arriba: Estado de la mezquita aún en 1.509 (dibujo: Duarte de Armas)
arriba: Plano de la planta sobre la actual.
arriba: Recreación del interior. (datos: Mértola y el Territorio. Vol.2 / S. Macias)
arriba: Plano de las excavaciones. Zona parcial.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHuaX5iyCs9p7xPFR2fzCyl5TZt4MkmU_PZQav14eI25QZjpdLFvQlVkmrnaVCk-_xPBt-zDisisf0hKP0l-Ifc09o5IhM655LlusbCy_YAfl7wFny2XfVQqQdNPCsjm075NUYV4wDkLU/s320/Mertola-5.jpg)
arriba: Recreación del barrio del S. XII junto a la muralla.
arriba: Excavaciones.
arriba: Dibujo de Mértola en 1.509 con su Puerto, Mezquita y Castillo. (autor: Duarte de Armas.)
arriba: Entrada de la antigua Alcazaba y castillo medieval.
arriba: Vista desde la Alcazaba. (foto: juliedawfox.com)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhols2jTLxZv8LIZuOgL61DKBS7iUKC4vgz2KrI2Vx2uz8hJJTPD8vAm9kHdpYtLi6NiHvJ400ZNMgD-tUcS946FxWKIlqY1UH2yKbP-5FhlNIpxfQBglLFJUrtvxiuJ5RfS_MqtxBCzKo/s320/Mertola-2.jpg)
arriba: Zona portuaria (aún muy similar a la medieval) en una foto del princ. S.XX
arriba: Zona potuaria en la actualidad. (foto: jmav18)
arriba: Vista aérea de la Torre y ruinas de la antigua zona portuaria. Y murallas.
arriba: Vista de la misma zona desde la otra orilla del rio Guadiana.
arriba: Ruinas medievales de la llamada Torre de la Corcha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsmpuDJEG3fe-HJsU8LXMiIH3h3z563nFX5bNYU3steN7GtROl18P5lyw4uj3Ve96oBjCdWDYD-jmAobRIUlQjj-7JszRkUiRCDno_qn4z96pmBvbScxjqBWFFeaMiW3MAt72Z676mI4s/s320/Mertola-1.jpg)
arriba: Visión nocturna. (foto: jmav18)
Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rtola#Historia
http://rutas.legadoandalusi.es/ruta-almutamid/ruta-almutamid/mertola
http://rutas.legadoandalusi.es/ruta-almutamid/ruta-almutamid/mertola
Estudios y excavaciones:
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/8053/M%C3%A9rtola%20e%20o%20seu%20territ%C3%B3rio_resumenes.pdf?sequence=2
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/8053/M%C3%A9rtola%20e%20o%20seu%20territ%C3%B3rio_resumenes.pdf?sequence=2
https://core.ac.uk/download/pdf/60668813.pdf ( en español)
https://docplayer.es/58937966-El-arrabal-portuario-de-mertola-portugal.html
http://www2.fcsh.unl.pt/iem/medievalista/MEDIEVALISTA23/lopes2303.html
http://institucional.us.es/revistas/habis/44/14%20M.%20M.%20Alves-Dias%20C.%20Gaspar%20y%20V.%20Lopes.pdf
http://webs.ucm.es/BUCM/tesis//ghi/ucm-t27826.pdf
http://institucional.us.es/revistas/habis/44/14%20M.%20M.%20Alves-Dias%20C.%20Gaspar%20y%20V.%20Lopes.pdf
https://docplayer.es/58937966-El-arrabal-portuario-de-mertola-portugal.html
http://www2.fcsh.unl.pt/iem/medievalista/MEDIEVALISTA23/lopes2303.html
http://institucional.us.es/revistas/habis/44/14%20M.%20M.%20Alves-Dias%20C.%20Gaspar%20y%20V.%20Lopes.pdf
http://webs.ucm.es/BUCM/tesis//ghi/ucm-t27826.pdf
http://institucional.us.es/revistas/habis/44/14%20M.%20M.%20Alves-Dias%20C.%20Gaspar%20y%20V.%20Lopes.pdf
Fotografias y videos: