arriba: Localización (A) respecto la ciudad actual y acceso desde A-92
arriba. Murallas, Alcazaba y entorno con Sierra Nevada al fondo.
arriba: Recinto amurallado aún existente (en rojo) de la ciudad medieval .
arriba: Plano de la medina medieval de Guadix, (Wadi Ash = Rio Ash)
arriba: Murallas. Torre del Ferro en el S.XIX
arriba: La Alcazaba andalusí en la actualidad.
arriba: Murallas de la Alcazaba en una foto del S.XIX
arriba: Vista aérea de la Alcazaba
arriba. Recreación. Alzado de la parte norte de la Alcazaba. ( por Universidad Granada)
arriba: Recreación. Vista desde el sur en el S.XII (por UGR)
arriba: Recreación. Torres y camino de ronda. (por UGR)
arriba: Recreación. Torres, Puerta y Barbacana. (por UGR)
arriba: Recreación. Vista interior (por UGR)
arriba: Recreacion. Puerta del S.XIII
arriba. Un ángulo de la Alcazaba.
arriba: Puerta medieval (Bib- Bazamarin) actual de San Torcuato. Vista exterior.
arriba: Vista de la "Segunda Pta. de Baza" desde el interior de las murallas.
arriba: Viviendas medievales prox. a la antigua Puerta de Bazamarín
arriba: Pozo medieval en Paseo de la Catedral (foto: Carta Arq. Municipal. J.A.)
arriba: Excavación de las murallas de diferente época. (foto: Carta Arq. Municipal. J.A.)
arriba: Casa de los Carrasco. Morisca del S.XV. Abandono total.
arriba: Puerta medieval (Bib- Bazamarin) actual de San Torcuato. Vista exterior.
arriba: Vista de la "Segunda Pta. de Baza" desde el interior de las murallas.
arriba: Viviendas medievales prox. a la antigua Puerta de Bazamarín
arriba: Pozo medieval en Paseo de la Catedral (foto: Carta Arq. Municipal. J.A.)
arriba: Excavación de las murallas de diferente época. (foto: Carta Arq. Municipal. J.A.)
arriba: Casa de los Carrasco. Morisca del S.XV. Abandono total.
Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guadix#Wadi-Ash
http://www.patrimonioguadix.es/patrimonio/edificios-historicos/163 (muy bueno)
https://es.wikipedia.org/wiki/Guadix#Wadi-Ash
http://www.patrimonioguadix.es/patrimonio/edificios-historicos/163 (muy bueno)
Estudios y excavaciones:
https://www.ugr.es/~arqueologyterritorio/Artics7/Artic7_9.htm
http://www.arqueologiamedieval.com/articulos/84/las-acequias-las-fuentes-publicas-y-la-muralla-tres-infraestructuras-basicas-en-la-configuracion-de-la-ciudad-medieval-de-guadix
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/publico/BBCC/Carta_arqueologica_Guadix.pdf
Fotografias:
http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/granada/monumentos/alcazaba-de-guadix/
https://www.ugr.es/~arqueologyterritorio/Artics7/Artic7_9.htm
http://www.arqueologiamedieval.com/articulos/84/las-acequias-las-fuentes-publicas-y-la-muralla-tres-infraestructuras-basicas-en-la-configuracion-de-la-ciudad-medieval-de-guadix
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/publico/BBCC/Carta_arqueologica_Guadix.pdf
Fotografias:
http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/granada/monumentos/alcazaba-de-guadix/