arriba: Localización (A) respecto de poblaciones y carreteras de la zona.
arriba: Vista aérea (A) y acceso por Hinojosa del Valle.
arriba: Excavaciones. Vista aérea (A)
arriba: Plano del oppidum íbero-turdetano y posterior romano.
arriba: El oppidum de Fornacis-Hornachos-Hornachuelos. Camino de acceso.
arriba: Excavaciones. Calle.
arriba: Excavaciones. Viviendas.
arriba: Vista del entorno. (Foto: A. M. Felicísimo)
arriba: Excavaciones. Viviendas.
arriba: Aljibe. (foto: A. M. Felicísimo)
https://archeoandrea.com/oppidium-de-hornachuelos/
Estudios y excavaciones:
Estudios y excavaciones:
https://www.proyectofornacis.com/wp-content/uploads/2020/12/guia.pdf (bueno y pedagógico)
http://www.academia.edu/1061683/Estudio_Numism%C3%A1tico_del_Poblado_de_Hornachuelos_Ribera_del_Fresno_Badajoz_
Fotografías:
http://dolmentierraviva.blogspot.com.es/2011/07/fornacis-el-oppidum-romano-de.html
https://culturayturismo.com/localizacion/oppidum-de-hornachuelos/
http://www.academia.edu/1061683/Estudio_Numism%C3%A1tico_del_Poblado_de_Hornachuelos_Ribera_del_Fresno_Badajoz_
Fotografías:
http://dolmentierraviva.blogspot.com.es/2011/07/fornacis-el-oppidum-romano-de.html
https://culturayturismo.com/localizacion/oppidum-de-hornachuelos/